¡AGOTADO!
Ali Doğan Gönültaş canta y toca el tembur y la guitarra acústica. También es un arreglista, productor artístico y compositor extremadamente talentoso. Nació en Kiğı, Anatolia Oriental, en una familia para la cual, como muchas familias alevíes, la música es una forma esencial de transmitir la historia de su pueblo. La emoción en su voz expresiva, las melodías soñadoras de sus composiciones y su profundo bagaje brillan en todo su esplendor en el magnífico álbum debut ‘Kiğı’, para el cual el artista pasó más de diez años realizando investigaciones de campo. Este álbum autoproducido le ha abierto puertas en escenarios europeos. A lo largo de 2023, ha realizado más de 30 conciertos en España, Francia, Portugal, Suiza, Suecia, Alemania y Bélgica, además de presentaciones en Turquía, en lugares de referencia como la Fundação Gulbenkian (Lisboa), el Urkult Festival (Näsåker, Suecia) y el Elbphilharmonie (Hamburgo).
En junio de 2023, el álbum se reedita con un folleto más extenso y en formato CD físico, por Mapamundi Música. En noviembre de 2023, los jurados del Premio de la Crítica Discográfica Alemana reconocen la producción como la Elección de los Críticos del Trimestre en la categoría de Música Étnica Tradicional. Sus estudios en arqueología y medios de comunicación le han proporcionado un profundo enfoque en la investigación y el análisis de fuentes, así como la capacidad de traducir ese bagaje en un lenguaje artístico y comunicativo altamente cautivador. Ali ha colaborado en bandas sonoras de películas y es presentador de televisión en géneros musicales no convencionales. Antes de este valiente trabajo, ‘Kiğı’, en el que aboga por las lenguas y culturas de minorías silenciadas en Turquía, como los kurdos y los armenios, Ali Doğan pasó diez años colaborando con la fascinante banda Ze Tîje, trabajó en arqueología en Anatolia, compuso música para cine, y hasta el día de hoy, continúa trabajando en televisión con una temática musical. En 2022, Ali Doğan fue contratado por el hijo del viejo maestro Seîdê Goyî, un dengbej (cantante-narrador) de música tradicional de Botan, para arreglar las piezas y ser el productor del EP Stranên Dilê Min (canciones de mi corazón, en kurdo). En marzo de 2023 volvieron a entrar al estudio para producir un nuevo EP con 5 nuevas piezas: Jinê. Y en la primavera de 2024, Ali grabó su segundo álbum en solitario.
Ali Doğan Gönültaş canta y toca el tembur y la guitarra acústica. Nació en Kiğı, Anatolia Oriental, en una familia para la cual, como muchas familias alevíes, la música es una forma esencial de transmitir la historia de su pueblo. Pasó más de diez años realizando investigaciones de campo y desarrollando trabajos artísticos para autoproducir el magnífico álbum debut ‘Kiğı’, que le abrió las puertas a escenarios europeos. A lo largo de 2023, ha realizado más de 30 conciertos en España, Francia, Portugal, Suiza, Suecia, Alemania y Bélgica, además de presentaciones en Turquía, en lugares de referencia como la Fundação Gulbenkian (Lisboa), el Urkult Festival (Näsåker, Suecia) y el Elbphilharmonie (Hamburgo). En noviembre de 2023, los jurados del Premio de la Crítica Discográfica Alemana reconocen la producción como la Elección de los Críticos del Trimestre en la categoría de Música Étnica Tradicional. Antes de este valiente trabajo, ‘Kiğı’, en el que aboga por las lenguas y culturas de minorías silenciadas en Turquía, como los kurdos y los armenios, Ali Doğan pasó diez años colaborando con la fascinante banda Ze Tîje, trabajó en arqueología en Anatolia, compuso música para cine, y trabajó en televisión con una temática musical. En la primavera de 2024, Ali lanzó su segundo álbum en solitario, ‘Keyeyî’, que ya en la lista de junio se posicionó como el número 2.
Puede compartir este evento en: