A beneficio de la Cruz Roja.
PROGRAMA
Te Deum para la Emperatriz Maria Teresa, de Joseph Haydn
Misa de Coronación, de Wolfgang Amadeus Mozart
Director: Sam Evans
The Really Big Chorus (TRBC) es el coro comunitario por excelencia de Reino Unido, formado a partir de otros coros más pequeños y miles de cantantes individuales. Ofrece a sus participantes la oportunidad de formar parte en conciertos corales únicos a gran escala en lugares tan emblemáticos como el Royal Albert Hall de Londres o el Megaron de Atenas. Todo empezó con Messiah from Scratch, que nació del deseo de actuar en el Royal Albert Hall. Los «cuatro científicos locos», que trabajaban al lado de la famosa sala de conciertos en el Imperial College de Londres, adoptaron el nombre de «The Tuesday Partnership» (Asociación del Martes) y acordaron cubrir los costes entre ellos. El formato básico del evento se decidió en medio de una oleada de actividad en la primavera de 1974. Sus miembros cantantes provienen no sólo de Reino Unido, sino también de Europa y América del Norte. Incluso tienen miembros en Australia, Japón, Medio Oriente, Sudáfrica y Sudamérica que se unen al resto del coro en el Royal Albert Hall de vez en cuando. Todos comparten un amor común por el canto coral y la pura sensación de euforia que surge al cantar música maravillosa en compañía de otras personas con ideas afines: una amistad musical a escala nacional e internacional. En todos sus conciertos, The Really Big Chorus trabaja con una organización benéfica asociada. Su socio más antiguo es la British Heart Foundation, con la que llevan colaborando anualmente desde principios de los años ‘80. En sus viajes al extranjero también buscan una organización benéfica local a la que apoyar mediante las colectas obtenidas durante sus actuaciones.
Sam Evans está especializado en música vocal de todo tipo: desde coros comunitarios hasta ópera y coros de cámara profesionales. Actualmente, es director musical de la Battersea Choral Society, el Battersea Power Station Community Choir, el Barcarolle Choir y el Kew Gardens Choir. Anteriormente fue director de conjuntos vocales de la Universidad de Kingston, director musical de la Sociedad Coral de Teddington y director coral de la Universidad de Reading. En 2018, fue invitado por el Royal Botanic Garden de Kew para formar un nuevo coro en el área local y actuar en la reapertura de Temperate House en Kew Gardens. Este coro acabó contando con 100 personas y actuó con gran éxito en presencia del famoso Sir David Attenborough. En septiembre de 2021, dirigió el Coro Comunitario de Battersea Power Station en una presentación en vivo en la inauguración de la nueva extensión de la Línea Norte a Nine Elms y Battersea Power Station, en presencia del Secretario de Estado de Transporte y el alcalde de Londres, Sadiq Khan.
La Orquesta Sinfónica de Málaga fue fundada en 1945 por el maestro Pedro Gutierrez Lapuente, y es una de las orquestas más antiguas de España. Sus objetivos principales son la difusión de la música y el apoyo a la formación de nuevos valores artísticos. Coincidiendo con su 50 aniversario, la Diputación de Málaga decidió apoyar de modo comprometido y entusiasta a la Sinfónica de Málaga, realizando desde entonces más de 600 conciertos por toda la provincia bajo su patrocinio. Su actividad se ha centrado principalmente en el repertorio clásico, aunque su oferta artística actual abarca el flamenco sinfónico con conciertos ofrecidos con artistas como Estrella Morente, Vicente Amigo, David Dorantes y Manolo Sanlúcar; el pop con cantantes como Laura Pausini y Vanesa Martín; el jazz con su colaboración ocasional en el Festival de Jazz de Málaga; y la música de cine con la participación anual en el Festival de Cine Fantástico de Málaga (FANCINE) y en el Festival Internacional de Música de Cine Movie Score Málaga (MOSMA). Entre sus últimos proyectos realizados destaca la participación en Starlite Festival y Tío Pepe Festival como orquesta sinfónica principal; el concierto de clausura de la V Bienal de Arte Flamenco de Málaga con el estreno absoluto de la obra “Mairena Clásico”, las giras Siempre Así Sinfónico, Raphael Sinphónico y Raphael RESinphónico, la participación en el programa de Amazon Prime Vídeo «Escena en Blanco y Negro», y la Gala de la 35º edición de los Premios Goya.
Precios:
- entrada general (patio de butacas): 12€
- niños de 7 a 12 años (patio de butacas): 6€
- palcos: 15€
- palco niños de 7 a 12 años: 7,50€
- niños de 0 a 6 años: gratis
- fila cero: 10€
Puede compartir este evento en: