Antonio Arias, Juan Codorníu y JJ Machuca, con José Antonio Caballero y Carlos Briones.
Colaboración especial de Anni B Sweet.
Fecha estelar 2025-10-28@20:00. Este es un viaje de la nave espacial MARCIENTÍFICA. Su misión, de una hora y cuarto de duración: explorar mundos extraños, buscar nuevas vidas, y llegar audazmente a donde nadie ha llegado antes. Tripulación: Antonio Arias, Juan Codorníu y JJ Machuca en la División de Operaciones Musicales, con la colaboración especial/espacial de Anni B Sweet, el bioquímico Carlos Briones como Oficial de Poesía Astrobiológica, y el astrofísico José Antonio Caballero como Capitán de la nave. Tomen sus pastillas de proteínas y pónganse los cascos, que despegamos.
División de Operaciones Musicales. «Buñuel a la batería. Lorca al piano y la guitarra. Dalí el cantante, como Johnny Rotten». En realidad, en MARCIENTÍFICA tendremos a Antonio Arias a la voz y el bajo, a Juan Codorníu a la guitarra y a JJ Machuca a los teclados. Durante tres décadas y media, Lagartija Nick ha estado siempre a la vanguardia musical: desde los álbumes más rockeros «Hipnosis » e «Inercia » a los sinfónicos y conceptuales «Los Cielos Cabizbajos » y «El Perro Andaluz «, pasando por el electrónico «Val del Omar » y, especialmente, el revolucionario y conocidísimo «Omega » con Enrique Morente. Lagartija Nick y Antonio Arias, su alma mater, han viajado a otras galaxias, simulado la formación de estrellas, vuelto atrás en el tiempo hasta el Big Bang y luchado contra la contaminación lumínica. En un viaje reciente de ida y vuelta a la Luna, saludaron a la Tierra desde el espacio con la ayuda de Anni B Sweet, cantatutora malagueña de voz prodigiosa y técnica musical impoluta. A todos ellos todavía les quedan multiversos por estrenar.
Capitán de la nave. José Antonio Caballero es astrofísico e hijo predilecto de El Escorial. Estudia estrellas de todos los tipos, enanas marrones y exoplanetas, además de desarrollar instrumentación puntera para telescopios terrestres y espaciales. Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), recibió el premio a la mejor tesis doctoral de astronomía en España en 2006-2007. Después fue astrónomo de soporte en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, disfrutó de los contratos postdoctorales más reconocidos en el Instituto Max Planck de Astronomía y la Universidad de Heidelberg, en Alemania, la UCM, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y fue Científico Titular del Instituto Nacional y Técnica Aeroespacial (INTA). En la actualidad es Investigador Científico del CSIC en el Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) y también realiza labores de divulgación, algunas de ellas relacionadas con la música. Se le puede escuchar en Radio 3 y Radio Clásica, leer en la revista Astronomía y ver en el escenario con conocidos grupos de rock alternativo
Oficial de Poesía Astrobiológica.
Carlos Briones.
Entrada con invitación hasta completar aforo.
Reparto de invitaciones a partir de las 17:00 h del miércoles 22 de octubre en la taquilla del Teatro Ciudad de Marbella.
Máximo dos invitaciones por persona.
Puede compartir este evento en: